top of page

Karmacoma

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 10 oct
  • 3 Min. de lectura

El tiempo y el lugar, la combustión de sonidos, las palabras sin dueño, la necesidad de decir. La ciudad de Bristol, el inicio de una década, una sensación de vacío, cierto aire opresivo, cambios intempestivos y la necesidad de decir. Y la transcripción insuperable, de ese conjunto de ideas y sensaciones, se respira, se siente en el arte de Massive Attack.


Una corriente de ritmos obscuros, atmósferas densas, guitarras cargadas de reverberación y de infinitos samples, de muestras individuales de variadas procedencias, originó un efecto inmediato, una revelación urgente, denominada trip hop. En la ecuación, de acuerdo a las necesidades expresivas, se suman notas de soul, hip hop y dub, una formula abierta que Massive Attack perfeccionó y que inspiró a una serie de actos atractivos y trascendentes, como Portishead, Tricky y TV On the Radio.


El origen de la idea, se rastrea hacia principios de los años 80's, con el éxito de los sound system y los colectivos de dj's, que absorbieron y abordaron una diversidad de géneros y estilos, que se ganaron el favor de los clubs de Bristol. De esa unión abierta, surgieron Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall, que junto al artista de 3D Robert del Naja y el Soul II Soul Nellee Hooper, alumbraron el primer intento del combo en 1988.


La salida de un primer single, "Daydreaming", que contaba con la participación de la vocalista Shara Nelson y el rapeo de Tricky, inició el recorrido discográfico de Massive Attack en 1990. Un años mas tarde, la publicación de "Blue Lines", su primer disco, atrajo a la crítica y a un interesante grupo de seguidores. La edición de "Protection", su segundo álbum, rompió un silencio discográfico de tres años y arrivó con una fórmula mas estilizada y elegante, que contó con la participación de Tracey Thorn, la voz de Everything But the Girl".


En 1995 vio la luz "No Protection", una relectura de remixes del disco entero, a cargo de Mad Profesor, el genio del dub. La publicación de "Mezzanine" en 1998, implicó su consagración definitiva y el ingreso de la banda a una audiencia masiva. El disco, que cuenta con dosis medidas de obscuridad y refinamiento, contó con la participación de Elizabeth Frazer, la cantante de Cocteau Twins y del artista de reggae Horacy Andy, que pasaría a ser un colaborador de largo aliento.


"100th Window" llegó en 2003, luego de desencuentros y descansos, esta vez prescindiendo de los samples y con Sinead O'Connor a bordo. Bajo el seudónimo de 100 Suns, los miembros del grupo se enlistaron, durante la mayor parte de la década, en la escritura de bandas sonoras para cine y en 2010 editaron su quinto disco, "Heligoland", con una gran cantidad de artistas invitados. En 2016 editaron singles y eps con la participación de Roots Manuva, Tricky y Hope Sandoval. "Eutopia", un ep conceptual de tres canciones, de fuerte y crítico tono político, se convirtió en 2020, en el último título publicado por Massive Attack.


ree

La Señal Música propone una playlist y revisar los videos oficiales de "Massive Attack".



1- Teardrop

(extraída de "Mezzanine") 1998


2- Pray for Rain

(extraída de "Heligoland") 2010


3- Protection

(extraída de "Protection") 1994


4- Special Cases

(extraída de "100th Window") 2003


5- Unfinished Sympathy

(extraída de "Blue Lines") 1991


6- Risingson

(extraída de "Mezzanine") 1998


7- Better Things

(extraída de "Protection") 1994


8- What Your Soul Sings

(extraída de "100th Window") 2003


9- Safe from Harm

(extraída de "Blue Lines") 1991


10- Girl I Love You

(extraída de "Heligoland") 2010


11- Man Next Door

(extraída de "Mezzanine") 1998


12- Small Time Shot Away

(extraída de "100th Window") 2003


13- Paradise Circus

(extraída de "Heligoland") 2010


14- Karmacoma

(extraída de "Protection") 1994


15- Daydreaming

(extraída de "Blue Lines") 1991



Massive Attack (playlist)



VIDEO


"Risingson" (video oficial)


"Protection" (video oficial)


"Unfinished Sympathy" (video oficial)


"Teardrop" (video oficial)


"Come Near Me" (video oficial)




La Señal Música (Spotify)


Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page