Colección de Sonidos
- La Señal Música
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
por Mariano Biagiola.
Berlín es una ciudad muy hospitalaria con américa latina. Allí está la Biblioteca del Instituto Ibero-Americano, la más grande en Europa especializada en América Latina, con una colección de creaciones artísticas enorme. Otra colección que viene desde allá, es la de sonidos que fueron dando forma al nuevo disco del pianista y compositor argentino Ramiro Zayas. Zayas reside en Alemania desde hace unos años, y ha estado tocando con un plantel internacional de músicos que conforman la escena jazzística de Suiza (Zayas está escribiendo música para la Orquesta de Jazz de Basilea).
Hay discos que exigen que se los escuche completos y de corrido, porque que hay en ellos una unidad estética y una búsqueda sonora que los atraviesa de tal forma que se perdería mucho al "picarlo". Éste, tercer trabajo de Zayas como líder, es uno de esos discos. Una primera particularidad: es un disco de jazz sin batería. La formación incluye piano, contrabajo y cuatro vientos. Otra característica saliente es la combinación entre escritura e improvisación, con mucha menos participación de ésta última para un disco de jazz.

EL trabajo presenta un puñado de obras escritas, unidas por pequeños pasajes improvisados por el sexteto ("Prelude") o por Zayas en solos de piano preparado ("Juegos"). Las piezas escritas se encuadran en el "jazz de cámara". El juego de timbres y texturas típicos de la música contemporánea se combinan aquí con la búsqueda melódica y los intrincados juegos armónicos, quedando el aspecto rítmico ligado a una noción más académica del concepto (Duke Elington, Gil Evans, Carla Bley se referencian en ciertos pasajes del disco).
Temas con muy bellas melodías, la jazzera "El País de las Flores" con la línea melódica a cargo del clarinete de Baptiste Stanek y un gran solo de fiscorno a cargo del argentino Sebastián Greschuk. La breve "As we Are" o la orquestal "Another Kind of Gravity" con Yossi Itskovich llevando la melodía en el trombón, tienen su contrapunto en pistas más rítmicas, como "Hummus" o "Con acento".
El conjunto, como dijimos al inicio de la reseña, pide ser escuchado de un tirón, con atención a los detalles, que irán apareciendo en cada escucha. Un valioso tercer disco de Zayas, quien sigue ampliando su universo compositivo.
"Collector" (álbum completo)
La Señal Música (Spotify)
Comentarios