top of page

Combinación y Transformación

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun

por Mariano Biagiola.


El bandoneonista Chino Molina y el percusionista Gabriel Luchetti, después de haber aportado una muestra de su capacidad creativa con la edición del ep "Parche y Fueye" y el álbum "Sonancias" , vuelven al disco, esta vez retratando sus presentaciones en vivo, es decir sus "Alquimias".


El disco, que hace base en la música popular argentina y latinoamericana, cuenta con la participación del pianista Hernán Ríos, el responsable de la serie de discos de solo piano "Volviendo Desde Mi", en un particular entramado, que reúne interpretaciones de Molina y Luchetti y solos de Ríos, reservando sólo muestras en trío en las piezas de apertura y cierre. El lenguaje utilizado, aún considerando el repertorio elegido, reúne los elementos característicos del jazz: las elecciones armónicas, la improvisación y el swing.


Sin despegarse de las estructuras armónicas y las líneas melódicas, los músicos se lanzan al juego de profundizar en las posibilidades de cada una de las obras seleccionadas. Ríos aparece en cuatro interpretaciones: dos piezas propias, "Aparece la Madera" y "El Amor" y en la relecturas de "Gente Humilde" de Buarque y De Moraes y "Criollita Santiagueña" de Chazarreta y Yupanqui. Molina y Luchetti juegan en otras cuatro músicas: "Atardecer del Huayno" de Luchetti y "Palhaco" de Gismonti, en bandoneón y batería y "Antonia" de Metheny y "Zamba del Arribeño" de Falú y Soria en bandoneón y vibráfono.


ree

Las obras interpretadas en trío "Si Llega a Ser Tucumana" de Leguizamón y López y "Sketch #1" de Saluzzi, son las que respiran un aire mas jazzístico. En la primera, a medida de que se desarrolla el tema, los músicos se van moviendo de una manera independiente, pero sin perder la interacción y asistimos a lo que podría ser un trío de Jarret interpretando una zamba. "Sketch #1", incluido por Saluzzi en "Ríos", grabado en trío junto al contrabajista Alex Cox y el vibrafonista David Friedman, pudo haber sido la fuente de inspiración, solo que aquí el bajo es remplazado por el piano y la batería al vibráfono y sirve al trío para desarrollar sus ideas en la pieza mas larga del disco.


De las tantísimas definiciones que se pueden encontrar, quizá la que mas se ajusta a la idea, es la que dice que la alquimia consiste en operaciones complejas que producen efectos maravillosos, ambos efectos que se palpitan en el disco. "Alquimia" es un trabajo que resiste y exige varias escuchas y en cada una de ellas, ofrece pequeños milagros musicales a fuerza de técnica y sensibilidad artística.



"Alquimia" (álbum completo)




La Señal Música (Spotify)


Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page