top of page

Desarma y Sangra

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 4 ago
  • 2 Min. de lectura

por Mariano Biagiola.


Es curioso el itinerario de Juana Aguirre, es que luego de su experiencia con la banda Churupaca y de dar su primer paso en solitario, vuelve a apostar alto con "Anónimo". Las diferencias respecto a su primer disco, "Claroscuro", gestado en tiempo pandémico, son muy marcadas. Aguirre avanza aquí hacia la deconstrucción de la canción, con letras más breves, armadas por frases precisas y con una elaboración de producción muy presente, se aprecia el cuidado exquisito de su diseño de sonido. Si uno afina el oído, puede escuchar los ecos de Violeta Parra, Mercedes Sosa, Chavela Vargas y todas las cantoras populares de América Latina, pero también se evidencia una intención de alejarse de la forma, desarmando la estructura de estrofas y estribillos y desestimando la instrumentación clásica del pop.


El disco abre con "Las Mañanas", canción folk con voces superpuestas y una flauta dulce procesada, que le dan a la canción un aire de extraño himno ancestral. Sigue "La Noche", una melodía mínima en las estrofas, casi como una colpa tenebrosa, con un estribillo en el que vuelven las voces superpuestas simulando un bizarro coro de niños y una especie de flauta de pan, para volver a la parte A de la canción pero esta vez encabalgada sobre un colchón de beats (a cargo de Alex Lázaro), que van avanzando lenta pero incesantemente por sobre la guitarra acústica que guio toda la primera parte.


"Las Espinas" es una breve y bellísima canción con un pulso "ceratiano" que se corta de manera abrupta y da paso a "Automático", en la que Juana larga la voz sobre una base lo-fi entrecortada por las percusiones de Lázaro. "Volvieron" recuerda un poco a los trabajos de Mono Fontana con Florencia Ruiz o las miniaturas de Eduardo Mateo, con la frase "ahora que volvieron esos fantasmas que dan miedo / ¿Qué más urgente que nuestro amor?", que sigue rondando en la cabeza después de terminar la canción, y que obliga a volver a escucharla.


ree

La segunda parte del disco (si esto fuera un LP o un viejo cassette), comienza con el lo-fi y las formas indefinidas repletas de samplers o procesamientos digitales de "Lo_Divino" y "Un Nombre Propio". Las voces superpuestas vuelven en la límpida "TORMENTA", con una preciosa línea melódica zurcida por la guitarra acústica y en "Las Ramas", una canción folk que va deformándose entre samplers, guitarras y piano procesados. El disco cierra con el vals alucinado "Los Pilares".


Evitando la tentación de comparar a esta Juana con otra Juana, es justo decir que Molina ha abierto un camino, que Aguirre ha empezado a transitar de una manera más que auspiciosa, quizá alcanzando su mejor versión.



"Anónimo" (álbum completo)




La Señal Música (Spotify)


Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page