En la Búsqueda
- La Señal Música
- 5 may
- 2 Min. de lectura
por Mariano Biagiola.
El cuarteto de Andrés Elstein, un ejemplo de persistencia y armonía, muestra que en el jazz actual se puede encontrar una formación que se mantenga unida tocando y grabando durante un largo tiempo. Andrés Elstein, baterista, compositor y docente de larga trayectoria, lleva nueve años al frente de su estelar cuarteto, que lo completan Lucas Goicoechea en saxo alto, Nataniel Edelman en piano y Juan Bayón en contrabajo, el mismo que lo acompañó en su anterior disco, "La Familia" de 2021.
Ya desde Sócrates sabemos que poner en duda las certezas aparentes, es un primer paso hacia el conocimiento verdadero. Imagino que el juego dialéctico entre lo que se conoce, por experiencia o estudio y lo que se quiere aprehender, haya sido uno de los impulsores del disco, el quinto como líder de Elstein. En el contexto de su obra anterior, encontramos que se hace cada vez más fuerte en aquello que domina: el juego con las formas y los estilos y el balance entre lo escrito y la libre improvisación. Ahí están "Bellota", con una bella melodía que lleva el saxo, montado en una estructura sostenida por un sorprendente y sutil despliegue técnico de Elstein y con uno de los mejores solos de Edelman o "Querida Maga", una balada en el sentido más post-bop del término.

En el lógico desarrollo de la búsqueda, en este disco aparecen algunos acercamientos más experimentales o más difusos en su estructura formal. Un ejemplo es "Escucho Grillos", una arriesgada forma de comenzar el disco en tiempos de impaciencia, "Cuerdo", con un ostinato en el piano y unas largas líneas de saxo, que le dan al tema un aire de banda de sonido de película de terror, que desmiente el título del tema o "Los Tiempos del Goico", con un comienzo minimalista y una tonalidad esquiva.
Para el final quiero dejar la mención a "El pez por la boca muere", con su intro de contrabajo, es tema más largo del disco y también uno de los más hermosos. Con un arranque que podemos emparentar con ese mate que Elstein sostiene en la tapa, el tema avanza hacia un progresivo enrarecimiento con unas células repetidas por el saxo sobre los juegos rítmicos de la batería. De a poco el saxo va tomando protagonismo y generando una atmósfera cada vez más angustiante, hasta que llega el aire con el solo de piano y espacio suficiente como para que podamos escuchar claramente a Bayón y Elstein, en un acompañamiento que tiene tanto de Chango Farías Gómez como de Charly García. Sobre el cierre vuelve el motivo repetido del saxo y a esta altura del disco tenemos la certeza de que estamos escuchando jazz argentino y del más alto nivel.
"Incertezas" (álbum completo)
La Señal Música (Spotify)
Comentarios