top of page

Igual a Mi Corazón

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 21 jun 2024
  • 3 Min. de lectura

A los nueve años, el piano de su casa familiar en Villaguay, marca el primer deslumbramiento, el primer vínculo formal de Liliana Herrero con la música, el inicio de una relación que con altas y bajas, se sostendría en el tiempo. Y fue Fito Páez, quien tres décadas atrás, convenció a Liliana Herrero, por entonces Directora de la Carrera de Filosofía en la Universidad de Rosario, que su camino decisivo, definitivo estaba en la música.


Su primera experiencia importante, dentro de un ámbito semi profesional, fue su participación en los grupos vocales "Contracanto" y "Canto Libre" en sus turbulentos días de estudiante universitaria, una expresión crítica y de tinte político, que le valió una detención en tiempo de la más feroz dictadura.


La insistencia de Fito Páez, la llevó a firmar su primer contrato discográfico, a los 39 años de edad. Su primer disco "Liliana Herrero" en 1987 y "Esa Fulanita" en 1989, ambos impulsados y producidos por Fito, le permitieron bucear y encontrar su mejor tono expresivo. El importante apoyo de la crítica, le permitió imprimir su huella, su camino a la consagración, que se dio en 1993 con la edición de "La Isla del Tesoro".


La idea de crear un estilo propio, la llevó a buscar una síntesis, un punto intermedio entre los mandatos que dicta la tradición y la intención de dar nueva vida a las piezas a través de una sonoridad contemporánea. El folclore, siempre su materia de interés, a partir de su particular lectura, ganó originalidad con la utilización de instrumentos eléctricos y arreglos alejados de la norma, en un abordaje que marcó fuerte a su primera etapa artística.


Una evolución que se aproximó a ciertos rasgos de pureza, dominada por la simpleza de formas y una instrumentación despojada, hizo pie en su segunda etapa, sin olvidar su búsqueda de innovación. La puesta en valor de la obra de Leguizamón y Catilla en un primer disco y la de Falú y Dávalos en un segundo, marcaron su sociedad con Juan Falú, en trabajos solo de guitarra y voz. La singularidad de su arte, volvió a su mayor dimensión, en "Canción Sobre Canción", un disco que repasa la obra de su mentor, Fito Páez, mientras "Mojones", un registro en vivo, marca su reunión con Teresa Parodi, otra figura ineludible del género.


ree

La Señal Música propone una playlist y repasar los videos oficiales de Liliana Herrero.



1-Confesiones del Viento

(extraída de "Confesión de Viento) 2003


2- Urugua Y

(extraída de "Igual a Mi Corazón") 2008


3- Imposible

(extraída de "Imposible") 2016


4-Chacarera Santiagueña

(extraída de "Recuerdos de Provincia") 2003


5-Bagualín

(extraída de "Maldigo) 2013


6- Tu Nombre y el Mío

(extraída de "Este Tiempo") 2011


7- Subo

(extraída "Esa Fulanita") 1989


8- Canto Labriego

(extraída de "Igual a Mi Corazón) 2008


9- Debajo del Sauce Solo

(extraída de "Liliana Herrero") 1987


10- Tierra Adentro

(extraída de "Litoral") 2005


11- Antiguo Barrancón

(extraída de "Este Tiempo") 2011


12- Zamba de la Angostura

(extraída de "Falú - Dávalos") 2004


13- Flor de Mayo

(extraída de "El Diablo Me Anda Buscando") 1997


14- Lloraré

(extraída de "Leguizamón - Castilla") 2000


15- Ámbar Violeta

(extraída de "Canción Sobre Canción") 2019



Liliana Herrero (playlist)



VIDEO


"La Noche" (video oficial)


"Dejarlas Partir" (video oficial)


"Oración del Remanso" (video oficial)


"La Casa de Al Lado" (video oficial)


"El Cosechero" (video oficial)




La Señal Música (spotify)

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page