top of page

Jabones Flotadores

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 15 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

La fusión de ideas y proyectos, un clásico en la historia de las grandes bandas de rock, es la fuente de origen de Los Twist. Daniel Melingo con la ayuda de amigos, lideró un quinteto que, en una suerte de revival, emulaba la música y estética de los años 50's, bajo el nombre de Ring Club. Los amigos de Daniel Melingo que se subieron a la aventura, eran Andrés Calamaro, Cachorro López, Fabi Cantilo, Miguel Zabaleta y el Gonzo Palacios, es decir una parte de la que iba a ser la formación original de Los Twist, una parte de la iba a ser formación original de la segunda etapa de Los Abuelos de la Nada y el ideador de una futura banda icónica de la época, Suéter.


Daniel Melingo, a pesar de estar envuelto de la exitosa y desbordante agenda de Los Abuelos de la Nada, seguía buscando el socio ideal para terminar de darle forma a su proyecto. Pipo Cipolatti, integrante de dúo Los Pipos, de ahí proviene su sobrenombre, sabía de la existencia de Ring Club y de los puntos de contacto que tenía con sus búsquedas. Un día, se encontraron de casualidad en la calle y Melingo le propuso a Pipo juntar sus canciones y las suyas, para formar un nuevo grupo llamado Los Twist.


El Café Einstein, un reducto ideado por Omar Chaban y Sergio Aisenstein, fue el lugar de debut de la banda, en una curiosa fecha junto a Sumo, que animó los tres primeros fines de semana de su breve e intensa historia. El vivo de Los Twist era una verdadera experiencia, porque más allá de sus atuendos coloridos. el tono festivo y su abierto cóctel de influencias, contaba con un intermedio en la cual sus miembros se transformaban, cambio de vestuario incluido, en la Agrupación Parisi, un combo que interpretaba temas instrumentales de jazz, cortinas psicodélicas de programas de televisión y música surf.


El universo musical de la banda, incluía notas de rock, ska, rockabikky, pop y twist, acompañando líricas divertidas y originales, en las que cabía una historia de ciencia ficción, cuestionamientos elegantes al costumbrismo y burlas ácidas al orden establecido. En su discografía hay dos títulos inevitables "La Dicha en Movimiento", con abundantes referencias a la droga, de hecho, el título fue tomado de instructivo policial sobre el tema, algo que en 1983 era toda una osadía y "La Máquina del Tiempo", una inspirada colección de trece piezas, en la que cada una responde a un género distinto.


ree

La Señal Música propone una playlist y revisar los videos oficiales de Los Twist, una de las bandas más divertidas y originales del rock argentino.



1- El Twist de Luis

(extraída de "La Máquina del Tiempo) 1986


2- Ritmo Colocado

(extraída de "La Dicha en Movimiento") 1983


3- El Estudiante

(extraída de "Cataratas Musicales") 1991


4- Ulises y las Sirenas

(extraída de "Cachetazo al Vacío") 1984


5- Invasión

(extraída de "Con el 5 en la Espalda") 1994


6- Pensé Que se Trataba de Cieguitos

(extraída de "La Dicha en Movimiento") 1983


7- Ricardo Rubén

(extraída de "Cataratas Musicales") 1991


8- El Grito Divino

(extraída de "La Máquina del Tiempo) 1986


9- ¿Por Qué?

(extraída de "Con el 5 en la Espalda") 1994


10- Rockabilly de los Narcisos

(extraída de "Cachetazo al Vacío") 1984


11- Jabones Flotadores

(extraída de "La Dicha en Movimiento") 1983


12- Viéndolo

(extraída de "La Máquina del Tiempo) 1986



Los Twist (playist)



VIDEO


"Invasión" (video oficial)


"El Twist de Luis" (video oficial)


"El Estudiante" (video oficial)


"Estrellas de Oro" (video oficial)




La Señal Música (spotify)

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page