Jardín Secreto
- La Señal Música
- 14 may 2024
- 3 Min. de lectura
La fusión de actos con un interés en común, unió en un mismo espacio a Vince Clark, Martin Gore y Andy Fletcher, que vieron en el inquieto e insistente Dave Gahan, que se movía en su mismo ámbito de influencia, la figura ideal para cerrar el círculo perfecto. La idea primaria, bajo el nombre de Moda Rápida, era de trabajar sobre un música orientada a las pistas de baile, subida a una combustión de tecno pop, es decir el territorio de dominio de su principal compositor, Vince Clark.
Vince Clarck, inquieto e huidizo, dejó la banda tras el primer disco, para armar su nuevo diseño, Yazzoo y tiempo después dejaría su nueva banda para formar Erasure. La salida de Clarck, hizo temblar los cimientos de Depeche Mode, pero se extendió el genio expresivo de Martin Gore, dispensado a un segundo plano hasta ese momento, quien le daría una nueva identidad, ya en un tono mas ambiguo, inquietante, decididamente sombrío.
El ingreso de Alan Wilder, para suplir la capacidad técnica de Clarck, definió el nuevo armado, que se extendió por más de una década. Esta etapa, las mas brillante y productiva, se extendió entre 1983 y 1995, tiempo en el que consiguieron desarrollar sus títulos icónicos como "Some Great Reward", "Black Celebration", "Music for the Mases" y "Violator".
Las mieles del éxito, las buenas y las malas, fueron demasiado para Alan Wilder, quien decidió bajarse para desarrollar un proyecto personal menos ambicioso, bajo el nombre de Recoil. Y el "y después fueron tres" de Genesis, fue tomado y adaptado por la banda, en una tercera etapa donde la reflexión, el dramatismo y el pesimismo fue creciendo al tiempo que el diseño de sonido se fue limpiando, llevándolo a una expresión mínima y esencial.

La inesperada muerte de Andy Fletcher, en medio del proceso de gestación de un nuevo disco, sacudió los ánimos y perspectivas, pero aún así, siguieron adelante y entregaron "Memento Mori", una notable muestra de arte, en la cual vuelven a evaluar reflexivamente su presente inmediato y entablan una respetuosa y emotiva despedida a su amigo. Si bien el futuro de la banda aun es incierto, La Señal Música propone mitigar la espera de definiciones con una playlist y la revisión de los videos oficiales de Depeche Mode, una banda que definió el sonido y la estética de su tiempo.
1- Never Let Me Down Again
(extraída de "Music for the Mases") 1987
2- Precious
(extraída de "Playing the Angel") 2005
3- It's No Good
(extraída de "Ultra") 1997
4- Policy of Truth
(extraída de "Violator") 1990
5-¨The Sweetest Condition
(extraída de "Exciter) 2001
6- A Fly On a Windscreen
(extraída de "Black Celebration") 1986
7- Everything Counts
(extraída de "Construction Time Again") 1983
8- Walking in My Shoes
(extraída de "Songs of Faith and Devotion") 1993
9- Heaven
(extraída de "Delta Machine") 2013
10- Stories of Old
(extraída de "Some Great Reward") 1984
11- Going Backwards
(extraída de "Spirit") 2017
12- My Secret Garden
(extraída de "A Broken Frame") 1982
13- Peace
(extraída de "Sounds of the Universe") 2009
14- Puppets
(extraída de "Speak and Spell") 1981
15- Ghost Again
(extraída de "Memento Mori") 2023
Depeche Mode (playlist)
VIDEO
"Strange Love" (video oficial)
"Condemnation" (video oficial)
"Perosnal Jesus"
"Walking in My Shoes" (video oficial)
"Barrel of a Gun" (video oficial)
"People are People" (video oficial)
La Señal Música (spotify)
Comentarios