Luna de Fuego / Un Panorama del Rock de Argentina en 2024
- La Señal Música
- 26 dic 2024
- 3 Min. de lectura
por Fernando Infante Lima.
por Fernando Infante Lima.
Una Luna de Fuego iluminó el panorama de rock del último año, una luna encendida que trajo visibles certezas de la vitalidad, creatividad y vigencia, del viaje vertiginoso y estridente del rock en 2024. La escena crece año a año y recibe a nuevos artistas y sigue a la cabeza de las preferencias a la hora de cortar tickets e inundar estadios.
La evidencia de la victoria del rock entre los jóvenes, la dio la plataforma Spotify Argentina, que en su informe reveló que las reproducciones han crecido un 233 por ciento, que el 60 por ciento de jóvenes del país escuchan rock y que la Generación Z es la nueva guardiana del rock en Argentina.
El impulso inter generacional, que va desde Adrián Paoletti a Winona Riders, pasando por Lucy Patané, Daniel Melero y Dum Chica, la variedad estilística que va desde Los Látigos a Gigio González, pasando por Pablo Gignoli, 107 Faunos y Alfonso Barbieri y la construcción discursiva que va desde Charly García a Jorge Araujo, pasando por Massacre, Guazuncho y Mi Amigo Invencible; marcaron las referencias de un ciclo interesante, singular.
La edición de un disco de Charly García, con sus incorrecciones, polémicas y extravíos, disparó un saludable debate que el rock se debía desde hace tiempo y el hallazgo de un master que se creía perdido, permitió documentar el encuentro artístico entre Pepo San Martín y Ariel Minimal, que se dio a 418 km de distancia, en un ida y vuelta al natural, sin reformulaciones y correcciones.
El vivo, una vez más desvalorizado y postergado, cobró vida gracias "Bueno Todo el Día" de Ok Pirámides y la discusión acerca de los bordes genéricos, se reeditó en esta ocasión, impulsada por las elásticas visiones de Ivonne Van Cleef, Victoria Derrota y Capitanes de la Industria.
La Señal Música, en la idea de trazar un mapa completo, suma a la tradicional elección de los diez mejores discos de rock del año, una serie de títulos En Agenda, que merecen ser mencionados.abeza de las preferencias a la hora de cortar tickets e inundar estadios.
(la selección fue realizada por el staff de La Señal Música)
1- Adrián Paoletti / Filosofía de Serie de Televisión.
La receta de Adrián Paoletti, se basa en visitar a través de su edificación artesanal, la simpleza, la belleza y la armonía que habita, respira en cada canción.
2- Daniel Melero / Ultracromático.
"Ultracrómatico" reúne los distintos universos expresivos de Daniel Melero, en los que vuelve a encontrar su mejor versión, en el que es su mejor disco en un largo período de tiempo.
3- Ivonne Van Cleef - Juan Pablo Fernández / Segundo.
"Segundo" vibrante, intenso y emotivo episodio de la Ivonne Van Cleef Orquesta y Juan Pablo Fernández.
4- Lucy Patané / Hija de Ruta.
Lucy Patané juega, apuesta a su perfil de rock fuerte, sin perder las distintas influencias acariciadas en sus diferentes proyectos.
5- Capitanes de la Industria / Manojos de Nervios.
El legendario combo de Wenchi Lazo y Lobi Meis, desempolvó un registro inédito de 2012, en el que suman los interesantes "nervios" de Franco Fontanarrosa y Lulo Isod.
6- Massacre / Nueve.
Massacre interrumpe un prolongado silencio discográfico, con una atractiva selección de canciones.
7- Charly García / La Lógica del Escorpión.
Una colección de piezas de distinto origen y espacio de tiempo, que en un punto juegan como una síntesis de su obra, dan vida a "La Lógica del Escorpión", el disco en el que Charly García muestra a sus 72 años, que todavía tiene que decir, ofrecer y enseñar.
8- Jorge Araujo / Electro, Carne y Hueso.
La idea de ser un "impostor", talla en las canciones de "Electro, Carne y Hueso", que indaga sobre la identidad, bajo un particular destilado de rock, electrónica y aires folclóricos.
9- Victoria Derrota / Ideales: Ídolos: Idiotas.
Un torbellino de ideas, nutren a las canciones urgentes de Victoria Derrota, tomando elementos de rock, industrial, avant garde y pop.
10- Los Látigos / Centro.
Los Látigos vuelven, tras un intervalo de 15 años, con su particular mistura de rock sónico, psicodelia y ebriedad pop.
En Agenda
1- Pepo San Martín - Ariel Minimal / 418 KM
2- Alfonso Barbieri / Si Dios Clonase Pan
3- Pablo Gignoli / Después de la Tormenta
4- Gigio González / Todo lo Que Ves
5- Winona Riders / No Hagas Que Me Arrepienta
6- 107 Faunos / Vandalismo Comparado
7- Mi Amigo Invencible / Arco y Flecha
8- Guazuncho / Odiseas del Litoral
9- Almanaques / Las Tardes Suaves
10- Dum Chica / Super Premium Ultra
La Señal Música (Spotify)
Comentarios