top of page

Luna y Estrella

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 15 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

Caetano Veloso es una figura imprescindible de la música popular, que si bien puede ser entendido como un referente de la música de Brasil, es un artista que trasciende límites geográficos, genéricos, idiomáticos y estéticos. A través del tiempo, en acuerdo con sus inquietudes y búsquedas expresivas, sus armados y configuraciones fueron variando, generando un cuerpo de obra ecléctico, que toma elementos de la música folclórica, el rock, el samba, el jazz, los blocos afro, la bossa nova y la música de cámara.


Su primer impulso, siguiendo los pasos de su hermana María Bethania, fue instalarse en Salvador, que además de ser la capital del estado de Bahía, siempre fue una inagotable usina cultural de su país. La efervescencia socio cultural de Brasil, a mediados de los años 60's, lo llevó a involucrarse en las discusiones de los ambientes artísticos y universitarios, en los que conoció a jóvenes artistas, que contribuirían a cambiar la historia de la música popular brasilera, como Tom Ze, Gal Costa, Rogerio Duprat, Nara Leao y su hermano de la vida, Gilberto Gil.


A fines de la década, entre 1967 y 1968, Caetano Veloso y Gilberto Gil. fueron los mentores y creadores del "Tropicalismo", un movimiento rupturista, que misturó elementos de la música tradicional, la información de la vanguardia erudita y expresiones jóvenes como el rock y la psicodelia, sentando nuevas bases a la hora de oír, hablar y entender la música popular. La idea de sumar elementos de distintas extracciones, de generar nuevas posibilidades y enriquecer su música, fue un centro de gravitación que siempre estuvo presente en su vida.


ree

Una mención especial merecen sus discos en vivo, en particular los que se basaron en sus espectáculos a partir de los años 90's. La sociedad creativa con Jacques Morelenbaum, permitió pensar de manera conceptual el armado de cada nueva obra, convirtiéndolas en piezas complementarias e indivisibles de su periodo musical.


La inmensa galería de artistas que con los que trabajó a lo largo de su dilatada carrera, en un breve repaso, destacan a Chico Buarque, David Byrne, Milton Nascimento, Olodum, Arto Lindsay, Rita Lee, Ile Aye, Gal Costa, Jorge Mautner, Peter Scherer, Nara Leao, Tom Ze, Carlinhos Brown, Ivete Sangalo, Ze Miguel Wisnik y María Gadu.


La Señal Música propone una playlist y revisar los videos originales de Caetano Veloso, a días de haber cumplido sus primeros ochenta años.



1- Terra

(extraída de "Muito") 1978


2- Comunista

(extraída de "Abrcaco") 2012


3- Giuletta Masina

(extraída de "Caetano") 1987


4- Tigresa

(extraída de "Bicho") 1977


5- Este Amor

(extraída de "Estrangeiro") 1989


6- Lua e Estrela

(extraída de "Outras Palavras") 1981


7- Canto do Povo de Um Lugar

(extraída de "Joia") 1975


8- Pulsar

(extraída de "Velo") 1984


9- Um Tom

(extraída de "Livro") 1997


10- Fora da Ordem

(extrída de "Circulado") 1991


11- Um Canto de Afoxe para O Bloco de Ile

(extraída de "Cores Nomes") 1982


12- Zera a Reza

(extraída de "Noites do Norte") 2000


13- Oracao Ao Tempo

(extraída de "Cinema Transcendental") 1979


14- A Tua Presenca Morena

(extraída de "Cualquer Coisa") 1975


15- Voce e Linda

(extraída de "Uns") 1983



Caetano Veloso (playlist)



VIDEO


"Nao Enche" (video oficial)


"O Estrangeiro" (video oficial)


"Anjos Trochos" (video oficial)


"Fora da Ordem" (video oficial)


"Oracao Ao Tempo" (vivo)




La Señal Música (spotify)

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page