Nubes Negras
- La Señal Música
- 4 nov 2023
- 2 Min. de lectura
por Leonel Campazzo.
El rock y la filosofía, que a través del tiempo crearon una sociedad tan fecunda como natural, se debate una vez más en el universo Carca. Es que el "sutra" al que hace referencia el título del disco, es un enunciado filosófico que hace pie en la idea de buscar equilibrio y sabiduría a partir del auto conocimiento.
Si bien Carca busca eximirse en la idea del "no mensaje", ese enunciado es un mensaje en sí. La subjetividad en el acto creativo es una ambición imposible de validar. En cualquier caso, el artista hoy, se debate entre un ser terrenal, visiblemente ofuscado, crítico del estado de las cosas y un purista elevado, que exorciza sus demonios en la música.
"Carcasutra" juega en ese terreno ambiguo, indefinido, que tiene su traducción en la poética y en la música. La combustión de rock y blues, con dosis medidas de psicodelia, que es su marca de estilo, se abre a aventuras inexploradas previamente. En el filtro, se cuelan esta vez, elementos de reggae, soul y folk, así como también sonidos, instrumentaciones infrecuentes.
La apuesta de abrir el disco con "Mi Amigo del Bosque", con melodías de psicodelia envueltas en el sonido de mandolinas y una rítmica marcante, evidencia que la hoja de ruta esta abierta. La intención es confirmada a continuación, con la leve brisa de electrónica de "El Mejor Viaje", una canción de sanación que se pierde en una dulce melodía, interpretada a dúo con Julieta Venegas y con un registro vocal agudo, inusual en Carca.

La canción clásica, con una base que reposa en el sonido del piano, gana la partida en "Silente, la Serpiente", un tema de amor con una cadencia en mid tempo y espíritu anacrónico. La primer referencia de la vieja impronta Carciana, se da en "Una Canción de Amor", rock con cambios de climas y ritmos, en el que participa Adrián Dargelos y sigue en estética rockabilly en "Mamá Cultiva Marihuana".
"Mi Lugar", una simple balada, que exhibe cierta deuda con la Electric Light Orchestra, abre la segunda mitad del disco. "Brillando en la Vereda" funde funk y rock y suma líricas tan directas como críticas, más el rapeo de Dante Spinetta. El final cuenta con la sombría y vertiginosa "Pestañas Postizas", la urgente y rabiosa "Paraíso Falso" y cierra con el viaje químico de "Gravamen", un episodio ecléctico y fantasmal.
Un viaje rico, sustancioso, cambiante, apasionado, hace que "Carcasutra", al igual que "Miss Universo" y "Un Millón de Años Blues", se vuelve una estación de visita obligada, imprescindible del universo Carca.
"Carcasutra" (album completo)
La Señal Música (spotify)
Comentarios