top of page

Una Suerte de Magia

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 21 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Es difícil saber si las cuatro personas que en 1971 se unieron para formar una banda, intuían que ese iba a ser un proyecto de por vida. Es que la fusión de las bandas Smile y Wreckage, ubicó en un mismo espacio a Freddie Mercury, Brian May y Roger Taylor, imaginando la proyección de una idea abierta a distintas influencias, solo restaba esperar la llegada de un músico que pudiese cerrar el círculo perfecto, un músico que pudiese ir en su misma sintonía. El día que conocieron a John Deacon, apenas unos meses después, supieron que era la persona indicada, que ya podían iniciar su historia de vida.


La banda, ya bajo el nombre de Queen, inició un ciclo de ensayos, que se extendería a lo largo de dos años, hasta que los miembros de la banda terminaran el colegio secundario. En 1973, ya bien afilados, se sintieron listos para dar su primer gran paso, con la grabación de su disco debut. "Queen" y "Queen II", sus primeros discos, surfearon sobre un rock duro, a menudo asociado con Led Zepellin, que le valieron el reconocimiento de crítica y público. El primer quiebre estilístico, se produce con la edición de "A Night at the Opera" en 1975, que incluye su canción mas icónica, "Bohemian Rhapsody", en donde los riffs metálicos se funden con los ecos dramáticos de la ópera.


El potencial innovador fue creciendo disco a disco, hasta alcanzar su clímax en 1980 con "The Game", su disco mas ambicioso y eclético. "Hot Space" de 1982, en el auge de la new wave, ejerció un tímido coqueteo con la electrónica y en 1984 "The Works", ensayó un regreso a las fuentes, a bordo de una paleta de sonidos mas abierta. La historia habla de tres títulos mas, todos muy exitosos, que complementaron el catálogo de Queen, antes de que el virus de SIDA apagara la vida de Freddie Mercury en 1991.


Un año mas tarde, la triste partida de Freddie Mercury, fue homenajeada a través de un show en el estadio de Wembley, que fue transmitido en vivo a mas de veinte países. En 1995, Brian May, John Deacon y Roger Taylor, se encerraron en el estudio, para terminar de dar forma a "Made in Heaven", a partir de una serie de bocetos que Freddie registró en sus últimos días. La música de Queen, si bien el rock fue siempre su núcleo expresivo, se asomó al rockabilly, a la ópera, a la electrónica, a la progresiva, al pop y al music hall y fue además la única banda de rock, en la que todos sus miembros, escribieron canciones icónicas que definen su historia.


ree

La Señal Música propone una playlist y revisar los videos oficiales de Queen.



1- We Will Rock You

(extraída de "News of the World") 1977


2- Bohemian Rhapsody

(extraída de "A Night at the Opera") 1975


3- Killer Queen

(extraída de "Sheer Heart Attack") 1974


4- Bicycle Race

(extraída de "Jazz") 1978


5- Somebody to Love

(extraída de "A Day at the Races") 1976


6- White Queen

(extraída de "Queen II") 1974


7- A Kind of Magic

(extraída de "A Kind of Magic") 1986


8- Radio Ga Ga

(extraída de "The Works") 1984


9- Another Bites the Dust

(extraída de "The Game") 1980


10- Under Preasure

(extraída de "Hot Space") 1982


11- I Was Born to Love You

(extraída de "Made in Heaven) 1995


12- I Want It All

(extraída de "The Miracle") 1989


13- The Nights Comes Down

/(extraída de "Queen") 1973


14- These Are the Days of Our Lives

(extraída de "Innuendo") 1991


15- I Want to Break Free

(extraída de "The Works") 1984



Queen (playlist)



VIDEO


"Bohemian Rhapsody" (video oficial)


"Radio Ga Ga" (video oficial)


"Crazy Little Thing Called Love" (video oficial)


"Under Preasure" (video oficial)


"Love of My Life" (vivo)




La Señal Música (spotify)

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page