top of page

El Adiós a Javier Martínez

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 7 may 2024
  • 2 Min. de lectura

El músico Javier Martínez, un imprescindible del rock nacional, murió a los 78 años de edad, a partir de un cuadro de deterioro de su salud, agravado en los últimos días por una infección hospitalaria.


Javier Martínez, un auténtico pionero del rock y el blues en español, dio sus primeros pasos en 1964 a bordo de Los Secuases, una banda que hacia covers de rock anglosajón con letras en español, con el cuál ganaron un premio en el programa televisivo La Escala Musical. Un año mas tarde, unos amigos lo llevaron a La Cueva, donde conoció a Moris, con quien formaría Los Beatniks, una banda de rock y blues que animaba las noches de Juan Sebastián Bar en Villa Gesell.


En 1967, participó en un happening en el Instituto Di Tella titulado "Beat Beat Beatles", donde conoció a Claudio Gabis, con quien entablaría amistad y sostendría el anhelo de armar una banda de blues en español. Javier Martínez y Claudio Gabis, iniciaron un trabajo en conjunto, que llamó la atención del director de la película "Tiro de Gracia", que los invitó a participar en la banda de sonido del film. Ante la inminencia de ingresar a estudios y después de probar sin suerte a un par de músicos, decidieron convocar a Alejandro Medina, para integrarse a la banda.


ree

El entendimiento y la química del trío Martínez Gabis Medina, hizo posible el sueño de la banda de blues en español y bajo el nombre de Manal, se convirtió en su breve e intensa vida, en una de las bandas fundacionales del rock argentino, junto a Los Gatos, Almendra y Vox Dei. En apenas dos discos, cimentaron un cuerpo de obra sustancia y decisivo, que los inscribieron entre las bandas ineludibles del rock nacional.


Las idas y vueltas de la vida, lo llevaron a mudarse con su música a España, volver a la Argentina para una reunión de Manal, luego seguir en Francia y volver a radicarse en Argentina y aunque su depurada técnica como baterista, aprendida a partir de la lectura de un libro de Gene Krupa, le permitió acercarse a las formas del jazz, siempre necesitó estar cerca y recrear la música de Manal, que fue la que le permitió proyectar fuerte su voz, trazar una poética dura y concreta y darle identidad a la figuras e historias del conurbano.


Se fue un artista simple, una persona honesta y generosa, un hombre sabio y sin vueltas.



¡¡¡Buen Viaje Javier!!!

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page