top of page

El Adiós a Sinead O'Connor.

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 27 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

En el día de ayer, tras un escueto comunicado de su familia, se conoció la triste noticia: se apagó la vida de Sinead O'Connor.


La familia no dio a conocer las causas de su muerte, pero si es público y notorio que la muerte de su hijo Shane un año atrás, la sumió en una gran crisis de la que nunca pudo salir. La suerte, en una vida signada por el dolor y la tristeza, la atrapó en medio de un renacer artístico que incluía la edición de un nuevo disco y giras por Estados Unidos, Europa y Oceanía.


Sinead O'Connor, de fuerte personalidad y espíritu combativo, siempre rompió el molde de una simple estrella pop. La idea de expresarse libremente y poner en discusión temas incómodos, en una sociedad ahogada en superficialidad e hipocresía, le valió ser condenada al ostracismo. Las idas y vueltas de su vida pública, marcan dos malas decisiones que sentenciaron su carrera, por un lado, la idea de grabar un disco de standarts de jazz para cumplir las imposiciones de su contrato discográfico, por el otro, la de romper una foto del Papa Juan Pablo II en televisión, exponiendo las denuncias de abuso, nunca investigadas, de la Iglesia Católica de Irlanda.


ree

En su discografía, un tanto irregular y dilatada en el tiempo, hay dos títulos imprescindibles, "The Lion and the Cobra" de 1987 y el segundo "I Do Not Want What I Haven't Go" de 1990. El traspié comercial que significó "I'm Not Your Girl" de 1992, el disco de standarts de jazz, dejó fuera del ojo público a los interesantes discos que editó entre 1994 a 2014, que marcaron una clara evolución de su arte. Es curioso que ese disco que fue ruinoso para Sinead O'Connor, sirvió de modelo tres décadas más tarde, para impulsar la carrera y dotar de prestigio a artistas pop como Lady Gaga y Amy Winehouse.


Su voz, de bellísimo color y depurada técnica, fue siempre su arma más valiosa. El cabal conocimiento y dominio de su instrumento, le permitió jugar expresivamente a partir de inflexiones vocales de amplio registro, cargadas de sentimientos, que se transformaron en un su rasgo de estilo. Su arte, que cautivó audiencia en todo el mundo, fue requerido por importantes artistas para embellecer sus obras, siendo los aportes a The The, Massive Attack y Peter Gabriel las que más persisten en la memoria colectiva.


Ahora solo resta esperar, la edición de su nuevo disco que verá la luz el próximo año, es decir su último suspiro, la última suplica de su bella voz.


¡¡¡Buen Viaje Sinead!!!




Sinead O'Connor (playlist)

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page