top of page

Ir a Mas / Un Panorama del Rock de Argentina en 2023

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 26 dic 2023
  • 4 Min. de lectura

por Fernando Infante Lima.


El intenso, vibrante y exuberante viaje que el rock prestó en 2023, a años luz de los pronóstico erráticos y agoreros, lo sitúa entre los mejores de la última década. Los rubros y apartados que se pueden abrir, a diferencia de años anteriores, han sido plenamente cubiertos en calidad y cantidad. La idea, el concepto de "Ir a Mas", describió el nivel enérgico y apasionado de la actividad en un arco abierto que puede ir del humor sombrío de Los Fraticornicos al rock visceral de Camioneros, pasando por el brillo soul de Nafta o las ondulaciones pop de Riel.


El registro en vivo, siempre escaso y descuidado, vivió un resurgimiento interesante, gracias a las esmeradas y bien elaboradas entregas de Acorazado Potemkin, Lucy Patané, Piccolini y Alejandro Guyot. Las puestas y apuestas de la sangre joven, desplegó un abanico amplio y variado, con créditos de Winona Riders, Los Ácidos, Blanco Teta, Dum Chica y las nuevas aventuras, soltando las amarras de edades, ganaron vida en las ideas de Impresionante, Sartel, Costas, Árbol Fantasma, Cataratah y Sol Galarreta.


Los actos principales, interrumpieron el silencio, en manos de Carca, El Mato un Policía Motorizado, Los Espíritus, Manza y Shaman Herrera, mientras los nombres instalados como Adicta, Ivonne Van Cleef, Andrés Ruiz, Alfonso Barbieri, Marina Fages y Nafta, participaron con aportes valiosos. La vieja Guardia, esta vez ausente sin aviso, se refugió solitaria en el regreso de Skay Beilinson, al tiempo que soltó gotas de esperanza en los esfuerzos de Divididos y La Mississippi. En el debe, quedó una vez mas, el postergado, demorado disco de Charly García.


La discusión acerca de los bordes genéricos, se reeditó en esta ocasión, impulsada por las elásticas visiones de Alfonso Barbieri, Marina Fages y Adicta, que representan las distintas márgenes de la selección. La Señal Música, en la idea de trazar un mapa completo, suma a la tradicional elección de los diez mejores discos de rock del año, una serie de títulos En Agenda, que merecen ser mencionados.


(la selección fue realizada por el staff de La Señal Música)


1- Ivonne Van Cleef / Ojo Fatale


El particular destilado de Ivonne Can Cleef, que une elementos de rock, folk y psicodelia, incorpora en "Ojo Fatale" la estética western, con intervenciones de electrónica e instrumentos de viento, que en su amalgama, consigue crear una música de gran belleza.


2- Alfonso Barbieri / 17 de Septiembre de 1985


El avistamiento de un objeto volador no identificado el "17 de Septiembre de 1985", es la excusa perfecta que encontró Alfonso Barbieri para viajar al pasado y desde allí establecer un sinuoso recorrido por su vida, envolviendo las diferentes influencias que sumó en su formación artística.


3- Carca / Carcasutra


El universo Carca, que se nutre de rock, blues y psicodelia, es alterado a partir de la incorporación del enunciado filosófico que encierra el "sutra". La experiencia, lo incitó a abrirse a territorios previamente inexplorados, incorporando elementos de reggae, soul y folk a su fórmula.


4- Winona Riders / Esto es lo Que Obtenés Cuando te Cansas de lo Que Ya Obtuviste


Winona Riders es un ciclón de combustión rock, que en su profusión de descargas eléctricas, anclan ocasionalmente en el stoner, la psicodelia y el space rock.


5- Manza / Inventario


"Inventario" es un viaje alimentado por la memoria emocional, en el que Manza se convierte en un suerte de crooner, que sobrevive entre ruidos, silencios, disonancias, grabaciones de campo y guitarras de distinta intensidad.


6- Marina Fages / El Mundo Pequeño


Marina Fages toma distancia de las ambiciones pop de "Épica y Fantástica", para ahogarse en una caja de resonancia de furia y rock, en un tono levemente experimental, que a partir de los distintos estados de ánimo que encierra, visita una amplia gama de sub géneros.


7- Shaman Herrera / Solastalgia


Shaman Herrera es en esencia un trovador, que en su alquimia de rock, folk y música ancestral, transforma a "Solastalgia" en un camino de indagación espiritual, que une al hombre y a su tierra.


8- Sartel / La Gran Burla del Universo


Un viaje de exploración sonora, que gravita en climas sombríos, opresivos, donde una atmosfera densa, sobrevive en medio de un entramado de guitarras y poesía.


9- Los Espíritus / La Montaña


Los Espíritus vuelven a cambiar de piel, con un diseño de sonido cristalino, que juega con los efectos de eco y reververancia, entre citas urbanas y paisajes agrestes.


10- Los Ácidos / Stereolalo


Una serie de episodios sónicos, ligeramente lisérgicos, emergen triunfantes en la nueva vida de Los ácidos.



EN AGENDA


1- Adicta / Coma

2- Andrés Ruiz / Dramacolor

3- Camioneros / Todo lo Sólido se Desvanece en el Aire

4- Skay Beilinson / Espejismos

5- El Mato a un Policía Motorizado / Super Terror

6- Fraticornicos / Se Sumergen Desnudos en los Charcos de lo Inédito

7- Nafta / Nafta II

8- Blanco Teta / Rompe Paga

9- Riel / Principio del Fin

10- Sol Galarreta / Travesías


Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page