top of page

Brillos de Luz y Sombra

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 20 ago
  • 2 Min. de lectura

por Fernando Infante Lima.


La Señal Música propone revisar una serie de títulos inevitables, esos que marcan un antes y un después, esta vez posando la lupa en el rock.


The Waterboys / Room to Roam

1990 (Escocia)


La idea de "big music", imprescindible en el universo de Mike Scott, sufrió una alteración a partir del influjo de sus lecturas y de estudiar en profundidad la música tradicional de las Islas Británicas. La música y cultura celta y el folk de Irlanda y Escocia, ingresaron en la ecuación y en su mistura con el rock, re orientaron una nueva área de dominio en el arte de "The Waterboys".


Y si el imprescindible "Fisherman's Blues" fue el primer esfuerzo en esa dirección, "Room to Roam" es su impostergable sucesión. El impulso cubrió una re localización en Dublin, un par de años de girar sin pausa y un centenar de canciones que fueron apareciendo en el camino. El intento de orden, en ese influjo incontenible, abrió un sendero que se dispersó en distintas direcciones. A través del tiempo, fueron surgiendo ediciones dobles y box set, que develaron en detalle el desborde creativo de esos días, pero 1990 solo hubo espacio para le edición de un disco, que testimoniara parcialmente lo vivido.


Un Mike Scott en estado de gracia y un grupo hipnotizado por la diversidad y riqueza de la música, intentaron generar una síntesis, que pudiera hacer justicia a la devoción irresistible de ese tiempo. "Room to Roam" despliega en 17 piezas, misturas que se disuelven en dosis medidas de rock, celta, soul, folk y psicodelia y se atreve a darle espacio al espíritu tradicional de las jams en pubs. La regla de "no hay reglas" dio paso a una selección abierta, que Scott equipara en su variedad al universo de Sgt Pepper, entendiendo que es el Sgt Pepper de The Waterboys.


ree

La simpleza y placidez de "In Search of the Rose" abre el disco, que en un caleidoscópico recorrido, se viste de soul en "Something That is Gone", de folk en "The Raggle Taggle Gypsy", de rock en "Life On Sundays" y de country en "How Long Will I Love You?". "A Man Is in Love" es una bellísima y desgarradora balada, "A Bigger Picture" es una fábula vestida de rock-folk, la psicodelia respira en "Island Man", mientras "Natural Bridge Blues" remeda las jams de los pubs de Irlanda.


"Room to Roam" siempre ha estado a la sombra "Fisherman's Blues", la obra maestra de The Waterboys", que es una suerte de hermano mayor mas enfocado y preciso que eclipsó sus posibilidades de reconocimiento, quizá sin percibir que en mas de un punto son indivisibles. Aquí está la deriva de tradición folclórica, la big music y las referencias literarias. El disco sirve como una plataforma de transición, que se abre a nuevos horizontes, sin olvidar que conjuga en si, los distintos universos expresivos de la banda.


Imprescindible.



"Room to Roam" (álbum completo)




La Señal Música (Spotify)


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page