top of page

Calles Rotas

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 7 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el rock.


1- Massacre / Nueve.


Entre viaje sónicos, revisión de conciencias y mensajes siderales, respira "Nueve", el nuevo disco de Massacre, que en mas de un sentido, puede percibirse como una intento de sanación, una búsqueda de redención, una reparación espiritual. 


A modo de relato épico, las historias que se deprenden de las piezas, se apoyan en la carga simbólica que habita en la numerología, la astrología y la psicología. La clave del título, se apoya en múltiples lecturas, que se fueron enredando, entrelazando, desde una perspectiva que se divide entre lo científico, lo intencional y lo casual. 


ree

En la numerología, el nueve se asocia la sabiduría y transformación, desde lo formal, el número juega en el orden de salida, en el tiempo de silencio discográfico, en la cantidad de canciones elegidas y en la idea de "nuevo" en lenguaje inclusivo. 


El diseño de sonido juega con el rock, la psicodelia y shoegaze, enmarcado climas variados que van en degrade, desde lo urgente a lo etéreo. Así, en pulsión grunge aparece "La Maquina del Tiempo" en un duelo vocal de Wallas y Santiago Motorizado, en combustión rock, embebida en tono clásico, pero visitada por extrañas armonías, vuela "Mariposa", con producción, guitarras y voz de Gustavo Santaolalla.


"Insomnio", ahogada de ansiedad, describe una tensión entre luz y oscuridad, simbolizadas en las voces de Wallas y Goyo de Bándalos Chinos, mientras un manto folk, ligeramente etéreo, intervenido por pinceladas de psicodelia y la voz de Vicentico, se apodera de "Medusa Lunar". El estilo Massacre, en su versión mas pura, en lo sonoro y en lo melódico, se hace canción en "Ella Va", quizá el punto mas alto del disco.


La apertura estilística, la apuesta a sumar nuevas vibraciones, convierte a "Nueve" en  su trabajo mas completo y ambicioso, en un capitulo impostergable de Massacre.



"Nueve" (álbum completo)



2- Ok Pirámides / Bueno Todo el Día.


Un ruido haciendo masa, una pulsión sónica, una vertebración densa, obscura, líneas melódicas dulces, un flujo eléctrico inextinguible, ¿que podría fallar? ¿que podría faltar? es algo bueno para hacer todo el día.


La instantánea habla del universo perfecto de Ok Pirámides, el proyecto del ex Victoria Mil, Julián Della Paolera, que en tiempos de confinamiento pandémico encontró en la ex Isla de los Estados, Loló Gasparini, su socia creativa ideal y en Juan Martín Ferreyra, Nacho Jeannot y Carmelo Puy, a los transcriptores inmejorables del sonido ansiado. 


ree

Una parte del secreto, la de hallar una síntesis en su identidad, es propiedad del productor Leonardo Ramella (ex El Corte y Mimilocos), que ya en su disco anterior, "Truco Menor", aportó un equilibrio en los juegos vocales, en la búsquedas de texturas y en la elaboración del sonido.


La energía del vivo, la espontaneidad, el coctel de punk, noise, shoegaze, psicodelia y pop, todo brilla bien y en su lugar. Es un fresco fino, que pide, ruega una escucha paciente. que permita entrar en un trance energético, envolvente, que permita entender de que es algo "Bueno Todo el Día".



"Bueno Todo el Día" (álbum completo)




La Señal Música (Spotify)


Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page