top of page

Sauce Coco

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 4 nov
  • 2 Min. de lectura

La incontenible edición de discos, registra episodios donde el riesgo artístico, en variadas búsquedas y distintas sensibilidades, juega fuerte. La Señal Música posa la lupa en nuevos discos de música creativa que merecen ser escuchados.


1- Hernán Vives / Sauce 2.


El inquieto Hernán Vives lleva treinta años en escena, trabajando sobre tejidos de artes actuales y en la recreación de música antigua, siempre como autor o interprete de instrumento de cuerda pulsada.


"Sauce", en su primera versión, conjugó las posibilidades de una exploración abierta a cittern y cello, junto a Juani Ferreras. "Sauce 2", vuelve sobre la misma composición, en un abordaje de sonoridad diferente, subido a un sexteto que cuenta a Hernán Vives en Citern, Carolina Rizzi en piano, Maxi Mas en guitarra, Jauni Ferreras en cello, Pamela Monkobodsky en flauta y Ronaldo Adrián Fanello en contrabajo.


ree

La pieza, que visita diferentes climas y estados de ánimo, desde secuencias cargadas de tensión, misterio y dramatismo a senderos a apacibles, tenues y luminosos, es una obra meditativa, una experiencia inmersiva, que irremediablemente convoca a la reflexión.


A Hernán Vives siempre le interesó dimensionar su trabajo, explorando la relación que existe entre sus vertientes de interés, entre la música actual y la antigua, que si bien en este caso queda claramente evidenciada en la pieza central, encuentra en las versiones remix nuevas posibilidades.


"Sauce 2" se inscribe dentro de las delicias de la "antropofagia cultural" a la subscribe el autor.



"Sauce 2" (álbum completo)



2- Luis Conde - Adrián Fanelo - Fabio Piñas / El Comecocos.


La sensibilidad del saxofonista Luis Conde, del bajista Adrián Fanelo y del baterista Fabio Piñas, se unen en El Comecocos Trio.


Un trio que sin miedos, se sube a la diversifica ción tímbrica, al afán experimental, al despliegue de técnicas, bajo una paleta abierta que suma saxo alto, saxo tenor, clarinete, contrabajo, batería, kalimba y percusión.


ree

Se puede decir que "El Comecocos" es una disco de jazz, ya que asume su sonoridad y se apropia de sus formas, pero a un mismo tiempo, puede ser entendido como el avance de un power trio por su ferocidad y urgencia y es siempre, en cualquier caso, un ejercicio, un juego surgido de la libre improvisación.


Un viaje en el cabe el free jazz, la música experimental y acid rock.



"El Comecoco" (álbum completo)




La Señal Música (Spotify)


Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page