top of page

Destino Circular

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 14 feb
  • 3 Min. de lectura

por Leonel Campazzo.


Una explosión creativa, que dio títulos imprescindibles del rock de Argentina, en sus distintas vertientes, se dio a mediados de los años 80's. La Señal Música pone la lupa en discos de 1985 que merecen ser revisados.


1- Virus / Locura.

1985 (Argentina)


El eslabón perdido, el que restituye las partes de lo que fue y las re configura en lo que será, respira en "Locura". Un disco estilizado, sutil y elegante, que sintetiza las búsquedas de Federico Moura, que por primera vez vuela libre.


Si bien el control creativo de Virus fue siempre una decisión grupal, el peso estético de Federico Moura en el disco tan importante, que estiró las diferencias creativas, al punto de generar la renuncia de Ricardo Serra, que no estaba dispuesto a dejar diluir la simiente de rock de sus inicios.


ree

La dinámica de trabajo, incluía la elaboración de ejes temáticos, que la otorgaban identidad a cada disco. Julio Moura, era el principal contribuyente en el plano musical, mientras que Federico Moura, en colaboración con el escritor y artista plástico Roberto Jacoby, daban voz desde las letras.


El sexo, en todas sus formas, es el tema excluyente de "Locura". El disco, que se iba a titular "Pecados", va desde una oda a la auto satisfacción en "Luna de Miel en la Mano" a una confesión en mensaje cifrado en "Sin Disfraz", a una invocación al deseo, en las urgentes "Pronta Entrega", "Pecado para Dos" y "Tomo lo que Encuentro".


El deseo, en diversos planos de interpretación, aparece en "Dicha Feliz", en la cual se describe cuadro por cuadro la proyección de una publicidad, que en un punto es una sublimación de la felicidad. "Destino Circular" se detiene en los celos y en el Síndrome de Estocolmo, al tiempo que "Lugares Comunes" indaga en la pulsión neblinosa de los corazones en conflicto.


"Locura", a través de su belleza y osadía, es posible que sea el mayor destello expresivo de Federico Moura.



"Locura" (álbum completo)



2- Los Twist / La Máquina del Tiempo.

1985 (Argentina)


El humor y la ironía, indispensables en el universo de los Twist, persiste en un disco que sin desviar su esencia, se anima a abrir nuevas puertas. La guitarra surf, la cultura pop, las líricas divertidas, tópicos usuales en el imaginario de Pipo Cipolatti y Daniel Melingo, juegan en una primera línea, al tiempo que la innovación, un tanto tímida, juega en un segundo plano.


La devoción de Pipo Cipolatti por la serie "El Túnel del Tiempo", inspiró la idea del disco (que por motivos legales debió modificar su título a "La Máquina del Tiempo") que tiene en "La Balada de Tony y Douglas" su homenaje explícito, en un trabajo ambicioso en el que cada uno de los temas responde a un género distinto, siempre bajo el filtro estético de Los Twist.


ree

"El Twist de Luis", "La Cueva de Ali" y "Las Cárceles No Dan Mas" van en la vena de "La Dicha en Movimiento", el otro gran disco de Los Twist, mientras la combustión rock se apodera de "En los Brazos del Dolor", que describe los efectos de un viaje químico y "Viéndolo", basado en un sueño de Daniel Melingo, relata la aparición del espíritu de Pepe Biondi, en clave synth pop.


Una sátira sobre los pastores electrónicos, "Gloria Aleluya", se burla de la adicción religiosa, imbuida en perfume oriental. Entre el beat y el a go gó, "El Grito Divino" narra en tono místico una misteriosa aparición. "Esta Es Mi Presentación", es un tango sobre "la nueva ola" con una divertida cita a Piero y a ritmo de cuarteto, "Corazón de Mandril", se ríe de la desdicha.


Una mención especial, merece el "Himno Óptico", testimonio vivo de la Ray Milland Band, una suerte de banda tributo al soul, en la que participan, además de Pipo y Melingo, Andrés Calamaro, Miguel Zabaleta, Camilo Lesi y Charly García.


Los intereses de la sociedad argentina, siempre cambiantes, quisieron que "La Máquina del Tiempo" sea un gran disco fuera de tiempo, que tenía y tiene mucho que decir.



"La Máquina del Tiempo" (álbum completo)




La Señal Música (Spotify)


Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page