top of page

El Mundo, el Color y las Cosas

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 12 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun 2024

La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone tres que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el rock.


1- Marina Fages / El Mundo Pequeño.


Marina Fages, la sirena punk, toma distancia de las ambiciones pop exploradas en "Épica y Fantástica", para encerrarse en una caja de resonancia de furia y combustión rock, en los que hay espacio para una amplia gama de sub géneros. que van desde hardcore al stoner.


ree

El perfil experimental, expresado inclusive en su trabajo como artista plástica y muralista, le sirvió a la hora de fundir los elementos que forman parte de su sonido. La fina elaboración, apela a una paleta incisiva y amplia, que permita cubrir diversos episodios muy disimiles entre si, como la bellísima "El Cielo Amanece", la salvaje "Aguardiente", la misteriosa "El Límite" y la plácida "Modulada en Dorado".


Una mención especial merece las piezas instrumentales, la ligeramente experimental "Ssantelrmor", que se desenvuelve en juegos vocales y la épica frippiana de "Grimorio del Mundo Pequeño". Las líricas son una sucesión de imágenes empañadas, de esbozos críticos, de sentimientos condensados que emergen por su propio peso. La trama interesante, misteriosa y urgente de Marina Fages resalta las bondades de "El Mundo Pequeño".



"Aguardiente" (video oficial)


El Mundo Pequeño (álbum completo)



2- Andrés Ruiz / Dramacolor.


Andrés Ruiz, tras el interruptus post punk de Devoran Entre Si, vuelve a fluir en la sintonía del tecno-pop. La trilogía iniciada "Víctima de la Imaginación" y que alcanzó su clímax en "La Luna Que Quema", adquiere nueva vida.


ree

"Dramacolor" se debate entre métricas bailables y sintes etéreos, en medio de historias donde el deseo, la pasión, el hastío y la soledad juegan su suerte. El diseño de sonido simple, tan mínimo como esencial, administra los climas y viste las piezas que, a pesar de respirar cierta tentación de levedad, conservan intacto el tono sombrío, el espíritu obscuro que es ya una marca de estilo.


"La Cápsula del Tiempo" es un hit instantáneo, "Directo a Mi Piel" califica como clásico ruizano, "Faxxx" es elegante y nostálgica y "Las Sobras" es ambigua y sutil. La superposición de climas y estados de ánimo, siempre presentes en el ejercicio artístico de Andrés Ruiz, dominan la evolución de un disco que vuelve a beber de las fuentes. "Dramacolor" es un fresco de un tiempo y una circunstancia, es un auténtico retrato del universo Ruiz.



"Dramacolor" (álbum completo)



3- Barbi Recananti / El Final de las Cosas.


A tres años del luminoso "Ubicación en Tiempo Real", Barbi Recanati vuelve al ruedo, rápida y furiosa, con el oscuro y meditativo "El Final de las Cosas". Y si bien las obras aparecen cuando tienen que aparecer, es curioso que la vitalidad exaltada de su disco anterior irrumpió fuerte, contradiciendo la carga energética del confinamiento pandémico, mientras el actual puede, estética y anímicamente, ser una continuación de ese tiempo sin luz.


ree

Las líricas, si bien son ambiguas, se sitúan en un tono pesimista, al punto de decir "Todo se vuelve lento y aburrido / estúpido y sin sentido / frio y egoísta". La ruptura, el hastió, el desamor, la batería de sentimientos y significancias, caen en las canciones como una súplica existencialista. Los estados de ánimo, imprescindibles en el disco, dan sentido y equilibrio a las piezas.


El diseño de sonido, tiene en la guitarra eléctrica su principal referencia, aun cuando hay ciertos devaneos, coqueteos con el pop. La música de Barbi Recanati, tanto en su grupo como en solitario, siempre se alojó en las aguas del rock y esta no es la excepción. "El Final de las Cosas". representa una evolución lógica, un nuevo eslabón en el arte de Barbi, un disco de rock cargado de rabia y emoción.



El Final de las Cosas (álbum completo)




La Señal Música (spotify)

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page