top of page

El Puente, Hasher y Ruminiato

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 29 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

La incontenible edición de discos, registra episodios donde el riesgo artístico, en variadas búsquedas y distintas sensibilidades, juega fuerte. La Señal Música posa la lupa en nuevos trabajos de música creativa que merecen ser escuchados.


1- Hernán Vives / Ruminatio.


La "ruminatio" es una técnica de lectura, en la que el lector susurra en voz baja el texto, con el fin de digerir la lectura. El susurro, combinado con la meditación y memorización, pretende que la lectura se incorpore a la interioridad de quién la practica.


ree

Inspirado en el "Ruminatio", Hernán Vives establece una narración abierta, una construcción selectiva, arbitraria y ambigua, que transita por distintos estados de ánimo. Las notas cálidas y frías se entrelazan, creando un clima muy especial, que invoca a un mismo tiempo, la posibilidad de sumergirse en la meditación o de abandonarse a la placidez de una escucha serena.


La selección de instrumentos, tan rigurosa como esencial, suma las voces de guitarras, sruti box, regal y órgano, es decir una peculiar combinación de instrumentos antiguos y modernos, que le permita a Hernán Vives asomarse en tres episodios, a un manto sonoro de ensueño.


Inevitable.



"Ruminatio" (álbum completo)



2- Ángeles Rojas - Maxi Mas / Un Puente se Demora sobre Mi.


La compositora Ángeles Rojas busca a través de su trabajo habitar distintas percepciones de tiempo y espacio, al tiempo que su música, explora el concepto de unidad en la profundización del espectro armónico y los fenómenos de resonancia.


ree

El músico Maxi Mas, centra su trabajo en la composición, estudio y ejecución de instrumentos de cuerda pulsada como la guitarra y el archulaúd, amparado en las formas de la música experimental y la improvisación libre.


"Un Puente se Demora sobre Mi", establece un vínculo entre la escritura de Ángeles Rojas y la ejecución de Maxi Mas, a partir de la creación de un universo de convivencia entre elementos de distinto origen, ya que definen el contenido de la partitura, como música para lagos, puentes y archilaúd.


El viaje, de una serena belleza, se cobija en una única pieza de extensa duración, que invita a la contemplación, a imaginar ese paisaje de ilusión y fantasía.



"Un Puente se Demora sobre Mi" (álbum completo)



3- Micaela Trombini / Hasher.


La instalación del ruido, ya respaldado desde un marco teórico, como elemento esencial en la música, entendiéndolo como un opuesto perfecto al primer elemento, el silencio, abrió una fuerte discusión en torno a las formas y la construcción, a los límites de lo que se puede encuadrar en el territorio de la música.


ree

Micaela Trombini, dispuesta a desafiar prejuicios propios y ajenos, empleó una buena parte de su tiempo, en un período intenso que rayo los dos años, experimentando con el ruido. El eje de su trabajo se dio explorando, manipulando y alterando algoritmos, accediendo a experiencias auditivas inmersivas, transformando el ruido en una forma de arte.


La elección del ruido, es para Micaela Trombini, una referencia indeleble en lo estético y en lo político, al tiempo que "Hasher" puede ser atendido, entendido como una reacción de resistencia a la homogeneización cultural, como una celebración a la diversidad y la disidencia.


Interesante.



"Hasher" (álbum completo)




La Señal Música (spotify)

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page