top of page

Hastío Border

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 4 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

La catarata de ediciones es incontenible. La Señal Música ha seleccionado dos discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el jazz


1-Gustavo Obligado – Pablo Vázquez / Border


El bajista Pablo Vázquez y el vientista Gustavo Obligado, siendo ambos argentinos, se conocieron, curiosamente, en un workshop ensamble armado por el saxofonista noruego Frode Gjerstad.


ree

El taller en cuestión, promovió una serie de proyectos, transversales a distintos géneros, incluyendo a músicos de diversas nacionalidades, en sesiones en vivo y también privadas.

Vázquez y Obligado, a pesar de contar con configuraciones electrónicas dentro de sus sets, optaron, idearon una sesión acústica, a bordo de la sonoridad del contrabajo y el clarinete bajo, mas la participación de Carolina Rizzi y Omar Grandoso en piano y de Juan De Cicco en percusión.


El taller en cuestión, promovió una serie de proyectos, transversales a distintos géneros, incluyendo a músicos de diversas nacionalidades, en sesiones en vivo y también privadas.

Vázquez y Obligado, a pesar de contar con configuraciones electrónicas dentro de sus sets, optaron, idearon una sesión acústica, a bordo de la sonoridad del contrabajo y el clarinete bajo, mas la participación de Carolina Rizzi y Omar Grandoso en piano y de Juan De Cicco en percusión.


ree

“Border” es un verdadero salto al vacío, una aventura entrañable, intrigante, en donde ejecutantes expertos, valiéndose de una combinación de técnicas inusuales, consiguen extraer sonidos de una coloratura diferente, sin recostarse en formas complejas y dotando a su música de un sentido del humor infrecuente.



"Border" (álbum completo)



2- Matías Formica / Hastío y Paranoia


La pandemia, el confinamiento obligado, despertó formas imaginativas, soluciones imperfectas, que cada artista, de acuerdo a sus ideas y posibilidades, utilizó a su favor. Matías Formica abrió su camino a través de la edición de “Aislados”, el disco a dúo con Jonathan Schenone, que sostenía composiciones escritas y sesiones de improvisación libre a un mismo tiempo.


ree

El impulso de persistir en el vértigo de la improvisación, de transitar nuevas formas expresivas, abiertas a diferentes coloraturas y tonalidades, creció a partir de la maduración de un proyecto ideado por Matías Formica, de reunir, formar tríos de músicos, de distinta procedencia, extracción y formación musical.


El desafío de invocar variadas formaciones, en búsqueda de experiencias tímbricas alternativas, a través de músicos que no se conocían entre sí, un planteo tan ambicioso como riesgoso, dio sus frutos en “Hastío y Paranoia”


La grabación se produjo en seis sesiones de una hora, sosteniendo diferentes formaciones y rangos sonoros en cada una de ellas, a través de la participación de once músicos invitados, entre los que se encontraban Pablo Ledesma, Juana Sallies, Jonathan Schenone, Pía Hernández y Rocío Giménez López.


ree

La paleta abierta, en un ensamble que alternativamente, siempre a tres voces, sumo un alto rango de instrumentos, ofrece una síntesis perfecta de las posibilidades sonoras, técnicas y compositivas, perseguidas por Matías Formica


“Hastío y Paranoia” es un viaje exuberante y original.



“Lo Irreal” (video oficial)


La Disrupcion” (video oficial)


"Hastio y Paranoia" (álbum completo)


Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page