Las Luces y los Paisajes
- La Señal Música
- 16 abr 2024
- 2 Min. de lectura
La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone dos discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en distintas expresiones de la música argentina.
1- Lilia Salsano / Paisajes.
La fría dicción de una partitura, a través de un sabio abordaje, encuentra el tono, la fluidez y el vuelo de una obra. El estudio y la pasión de Lilia Salsano, su comprensión y compromiso, permitieron establecer un ciclo virtuoso en torno a una de las figuras imprescindibles de la clásica en Argentina: Carlos Guastavino.

La travesía, en busca de registrar la obra completa para piano del compositor, se inició con la publicación de "Poesía" en 2020, se extendió con "Presencia" en 2022 y encuentra su cierre con la reciente edición de "Paisajes", que suma a modo de bonus track, una pieza titulada "Preludio", cuyo manuscrito fue hallado en 2020.
El desafío de Lilia Salsano, era transcribir fielmente en su ejecución, los universos de inspiración del autor, que se referencian en los títulos de las obras. La serie de cantos populares, transitan en ánimos cambiantes, que visitan, descubren un amplio espectro sentimental, que va desde la euforia a la añoranza.
El viaje, que se asoma a distintos destinos geográficos, siempre haciendo píe en el país, consigue trasportar al oyente a paisajes anónimos, bajo la calidez y la expresión precisa, que funde a un tiempo, una invariable sensación de evocación y nostalgia.
Lilia Salsano enlaza una serie brillante, que encuentra en "Paisajes", un cierre perfecto.
"Paisajes" (álbum completo)
2- Andrés Hayes / Luces Hoy.
Las particulares definiciones del saxofonista Andrés Hayes, corren el velo, ensayan una aproximación al núcleo de sus búsquedas, que en un punto definen las posibilidades de su música. El pensamiento de Hayes sostiene que la música es un organismo vivo y asume que en su género, el jazz, aún en la ejecución de una misma pieza, es imposible que suene los mismo en mas de una ocasión.

"Luces Hoy" incorpora a su vez, la novedad de trabajar el formato canción, sin alterar el concepto de la música en la que venia trabajando con su grupo de músicos. La presencia de Juana Sallies, se vuelve vital a la hora de definir, a través de la sensibilidad de su poética, las sugestivas líricas de cada pieza. La increíble cohesión, la simbiosis entre las formas abiertas del jazz y las limitaciones que impone en formato canción, inscriben, describen el espíritu del disco.
La versatilidad de los músicos, desde el trompetista Juan Cruz de Urquiza, siempre presente el los proyectos interesantes, pasando por las guitarras de Damien Poots y Pablo Passini y la exquisita base rítmica de Ezequiel Dutil y Bruno Varela, consigue que los riesgos que encierra entre tipo de trabajo, llegue a buen puerto.
La idea, el concepto de obra integral, parcialmente ausente en tiempos de random, invita a dedicar tiempo y atención, sugiere la una audición completa.
Muy Bueno.
"Luces Hoy" (álbum completo)
La Señal Música (spotify)
Comentarios