Lista Negra
- La Señal Música
- 28 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar
La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el rock, el pop y la electrónica.
1- Shaman Herrera / Destruxión.
Shaman Herrera, el último trovador, sigue ganado nuevas formas, ahora bajo un curioso desliz, una intrigante sociedad con la música electrónica.

"Destruxión" imprime un primer registro, del particular batido, que evoca el rock, la psicodelia y el aire agreste, siempre presentes en su arte, desde la fría distancia de la imposición digital. El maridaje de Shaman, que incluye la tracción humana de Julián Rosini, Lisandro Castillo y Eduardo Morote, imagina un futuro distópico, donde la inteligencia artificial gana la partida.
La óptica temática, escéptica y sombría, salpican las bellas canciones, que desde su particular mestizaje, desbordan lirismo.
Imperdible.
"Destruxión" (álbum completo)
2- Emisor / Inercia y Trauma.
Emisor es, desde principios de siglo, el vehículo expresivo del músico y productor Leonardo Ramella. El artista, que fue parte de actos de culto, como El Corte, Mimilocos y Resonantes, entendió que la síntesis de sus intereses, podían plasmarse a través de la interacción de diversos instrumentos electrónicos y su computadora.

Y si bien el ámbito natural de Emisor es el estudio, la invitación a participar de festivales en varios países, marcó una apertura de su música en diferentes direcciones, que derivó en la comisión de bandas de sonido y en la elaboración de remixes para importantes artistas.
"Inercia y Trauma", que ya desde su título juega fuerte, absorbe y transcribe esos conceptos, a través de piezas de ánimos cambiantes. El diseño de sonido, sostiene un texturado particular, que se destila en varias capas, que deslizan detalles en distintos planos de mezcla. Así es como la interpretación visita climas de falsa calma y se sube a atmósferas más intrigantes y urgentes, en proyecciones genéricas que van desde el ambient al trip hop, tomando una variedad de juegos de simiente experimental.
Muy Bueno.
"Inercia y Trauma" (álbum completo)
3- Puar / Flor Roja.
Una voz tímida, sugerente, suplicante, se impone en la guía que une a Mendoza a Aarhus. Es que el músico y artista plástico Ludovico Zanettini, estudiante becado de arquitectura por la Universidad de Aarhus en Dinamarca, divide su tiempo entre su tierra natal y su hogar adoptivo.

El origen de su alias público, Puar, es un misterio y lo es también la idea de esperar diez años exactos, para editar su nuevo disco. El 8 de diciembre de 2014 público "El Look de la Pelea" y el 8 de diciembre de 2024 "Flor Roja".
La línea de tiempo, no alteró el espíritu de sus búsquedas, ya que su nuevo disco, grabado en distintos momentos durante la última década, sigue el flujo de su primer esfuerzo. Se trata de piezas breves, de una estructura mínima, que juegan y apuestan en la repetición de fragmentos, a una narrativa esencial. La identidad, que juega en el sonido y en las líricas, funde beats, bombos legueros, sintes etéreos, piano y saxos, entre citas a Guillermo Saccomanno, Mark Hollis y el Pity.
Interesante.
"Puar" (álbum completo)
La Señal Música (Spotify)
Comentarios