Ruidos y Divas
- La Señal Música
- 10 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago
La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el rock.
1- Juan Pablo Fernández y los Techistas del Apocalipsis / Hay Ruidos Arriba.
Si bien el nombre propio domina la idea, este nuevo emprendimiento de Juan Pablo Fernández es un trabajo grupal. Y tan es así, que entre temas nuevos y covers, no puede dejar de revisar, de desprenderse del trabajo realizado en Pequeña Orquesta Reincidentes y Acorazado Potemkin.
Las diferencias de criterio y estilo juegan fuerte a la hora de entender las posibilidades del armado. Las cuerdas contuvieron el primer esbozo, tres guitarras y un bajo, que orientaron, condicionaron expresivamente a Los Techistas del Apocalipsis. Una sonoridad que escapa las formas tradicionales del rock y que le imprime cierto aire de música ciudadana, que en cualquier caso le sienta bien a la música de Juan Pablo Fernández.
"En los Bordes", el tema que abre el disco, deja en claro cual es el camino a seguir. Las guitarras cargadas, rebosantes de drive, aportan tensión y dramatismo a las piezas, a las historias que se desprenden de la poética de Fernández. "Indeleble" es quizá, uno de los puentes perfectos, que le confiere continuidad a "Hay Ruidos Arriba", un disco que pide ser escuchado sin interrupciones.

El equilibrio, el principio de unidad del trabajo, radica en la capacidad de apropiarse de las canciones, de darles una nueva identidad, a las composiciones propias y a las ajenas. Es así, que los saltos se suceden, pasando de una versión noise de "En Remolinos" de Soda Stereo a el ataque sónico de "Sherifff" de Acorazado Potemkin y siguiendo con la incursión tangueada que se apodera de "Miguita de Pan" de la Pequeña Orquesta Reincidentes.
Y no falto claro, la pequeña ayudas de los amigos, Juio Coviello en bandoneón, Christine Brebbes en violín, Santiago Pedroncini en trompeta y Juliana Moreno Cacopardo en flauta, las notas hábiles que dan color, en un disco que alcanza su climax, en el abordaje de "Maldito Sea el Día", "Cruceros", "La Mitad" y "Tesoro".
Una música áspera y cálida a un mismo tiempo, que enciende en su extrañeza una luz familiar, evocativa, marca el primer intento de Juan Pablo Fernández y los Techistas del Apocalipsis, en un ejercicio intenso e interesante, que no esconde el hecho de que "Hay Ruidos Arriba".
"Hay Ruidos Arriba" (álbum completo)
2- Blanco Teta / La Debacle de las Divas.
Una visión disruptiva y lúcida se desprende de "La Debacle de las Divas", el nuevo disco de Blanco Teta. Es que en la idea de trazar una primera instancia de memoria y balance, el curioso combo que destila un genial revoltijo de punk experimental, entiende que son demasiado viejas para ser la nueva promesa y que son demasiado jóvenes para ser un acto de culto.
En esa (in)satisfactoria área de indefinición, Blanco Teta se enciende una vez mas, en una furiosa sesión de canciones urgentes, que le dan un tiro de gracia a la compleja situación socio política. El desencanto, el desconcierto de una realidad caótica, se percibe por encima de los límites geográficos, ya que los cuatro miembros de la banda viven en distintos países.

A diferencia de su disco anterior, "Rompe Paga", en el que se permitían jugar con distintos climas y texturas, aquí hay un sonido directo, bien al hueso, que expande la rabia contenida y arroja pinceladas de humor corrosivo. Es punk en estado puro, asaltado ocasionalmente por alguna intervención, aliteración espacial, sonora, verbal.
La vitalidad y plenitud expresiva, la intensa energía que exuda el disco, desmiente la idea de "debacle" y refuerza, eterniza la idea de "divas".
La Debacle de las Divas (álbum completo)
La Señal Música (Spotify)
Comentarios