Siesta en el Jardín Crudo
- La Señal Música
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
La incontenible edición de discos, registra episodios donde el riesgo artístico, en variadas búsquedas y distintas sensibilidades, juega fuerte. La Señal Música posa la lupa en nuevos discos de música creativa que merecen ser escuchados.
1- Wallace - Vázquez - Von Shultz / Siesta.
La química de los artistas, la suerte del encuentro y el destino, oficiaron para que una mágica jam session entre el pianista Eli Wallace, el contrabajista Pablo Vázquez y el baterista Marcelo Von Shultz, se transforme en una gira europea de quince conciertos en cinco países y en un disco editado por el prestigioso sello 577 Records de New York.

"Siesta" responde a los impulsos de la libre improvisación, en un intricando entramado, que se resuelve en vigorosos espasmos de free jazz, complejas marcaciones rítmicas, capas rimbombantes de sonidos superpuestos y destellos instrumentales ricos en matices.
El trío Wallace, Vázquez y Von Shultz, se constituye en un remolino incontenible, que despliega ideas, musicalidad y pasión.
"Siesta" (álbum completo")
2- Darío Dolci / Crudo.
La idea del salto al vacío, en distintos niveles de interés, resalta el concepto de "Crudo". Crudo por la idea de explorar el sonido acústico sin ninguna clase de efectos y artificios y crudo por el vértigo de la libre improvisación, que invoca al error.
En un disco de solo saxo, en el que se fuerzan los límites, se agotan las instancias interpretativas y de sonoridad del instrumento, la instalación del error como posibilidad estética, su instigación como elemento necesario, abre el escenario a nuevas expectativas expresivas.

Y en la visibilidad de es enjambre de aciertos y errores es que Darío Dolci se siente vivo y la noción de pureza, plena de estados de ánimo y sensaciones, da vida a "Crudo".
"Crudo" (álbum completo)
3- Damián Anache / Lento, en un Jardín Reticular.
Si el silencio es la unidad primaria de la música, su interrupción implica un movimiento, que puede bifurcarse en un sin fin de areas discursivas. En "Lento, en un Jardín Reticular", el desarrollo descansa sobre un juego de frecuencias, que se amplifica en variaciones mínimas y derivan en infusiones breves, que se asoman a silencios y dialogan con ruidos.

Damián Anache es un artista sonoro, investigador y docente, que centra su actividad en la música experimental y electroacústica, y en este trabajo, al igual que en su primer disco solista, "Capturas del Único Camino", defiende las posibilidades de explorar la música electrónica en vivo.
"Lento, en un Jardín Reticular" es un paseo plácido, no exento de sorpresas, de a ratos incómodo, pero siempre disfrutable.
"Lento, en un Jardín Reticular" (álbum completo)
La Señal Música (Spotify)
Comentarios