top of page

Sonetos, Lágrimas y Alcohol

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 16 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el Tango.


1- Tablao de Tango - Chino Laborde - Franco Luciani / De Alcohol y Desamor


El Tango, en sus sinuosos recorridos, ha encontrado entre los principales representantes de las nuevas generaciones, una curiosa síntesis entre tradición y modernidad. La dinámica creativa, siempre afilada e imaginativa, registra encuentros y episodios que dan vida y presencia, a través de espectáculos y discos, a las nuevas formas de tango.


ree

El Chino Laborde, una voz importante del nuevo panorama de tango, el armoniquista Franco Luciani, versátil heredero de Hugo Diaz, capaz de ir del tango al folclore y del folclore al blues, y el gran guitarrista Rudi Flores, se unieron para crear el espectáculo Tablao de Tango, que giró intensamente por Europa y cierra su ciclo, con la grabación de su primer disco.


"De Alcohol y Desamor", recrea el encuentro alrededor de una mesa, de personas ahogando sus penas, tomando dos tópicos temáticos sensibles a la historia del género. La selección de piezas, bellamente vestidas e interpretadas, con un sonido contemporáneo que ancla en la tradición, suma las firmas de los imprescindibles del tango, como Gardel, Troilo, Piazzolla, Cobíán y Discepolo, rescata del olvido "La Milonga de Don Taco" de Cacho Tirao y da espacio a composiciones de Flores y Luciani.


El Tablao de Tango, invoca desde el hoy al espíritu del ayer, incita a un ejercicio de memoria y emoción, juega en la cuerda sensible que late en los amantes de la música sin edad.



"De Alcohol y Desamor" (álbum completo)



2- Nicolás Blum / Vivaque


El curioso itinerario de Nicolás Blum, emite una serie de reflejos, que de manera directa o indirecta, une las partes de un todo en el que hay espacio para el tango, la cultura griega, la producción televisiva, la literatura latinoamericana y el rescate de artista valiosos de suerte dispar.


ree

A través de sus distintas apariciones, en el amparo de la Orquesta Espantapájaros y Rojo Estambul, en la musicalización de obras poéticas de Girondo, Vallejo y Cortázar, en la puesta en valor de autores como Bustriazo Ortiz, en las obras comisionadas para cine y teatro, en sus experiencias con Tato Pavlovsky y el Tata Cedrón, fue forjando una fuerte personalidad artística que hoy ha encontrado su mejor versión.


"Vivaque" de sonido clásico y entonación rebelde, hace pie en la música del Río de la Plata, a partir de una interpretación vibrante y emotiva. El trío de guitarra, contrabajo y bandoneón, con un gran aporte de Fede Ghazarossian y Julio Coviello, expresa la urgencia que se respira en las piezas. La proyección de la voz, el enaltecer la idea de "la palabra habitada", aporta cuerpo y espíritu a un disco sencillo, potente, directo.


Muy Bueno.



"Vivaque" (álbum completo)




La Señal Música (spotify)

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page