top of page

Un Día en la Vida

  • Foto del escritor: La Señal Música
    La Señal Música
  • 28 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

La Señal Música propone revisar tres películas en donde la música es, directa o indirectamente, la protagonista.


1 -Moonage Daydream

de Brett Morgen (2022)


Un David Bowie, en tono confesional, se deja llevar, se extravía en pensamientos, reflexiones, impresiones sobre el arte, el sexo, la identidad y la finitud de la vida, en un abordaje lúcido y existencialista.


ree

El director Brett Morgen, valiéndose de una infinidad de registros y testimonios, arma un hipnótico viaje que abarca las distintas etapas creativas del artista, a bordo de un guión audaz e interesante, siempre bajo el amparo de la narración en primera persona.


El trabajo de producción, que se extendió a lo largo de cuatro años, fue abalado oficialmente por el patrimonio de Bowie y se le concedió el acceso a su archivo personal, que cuenta con cinco millones de artículos diferentes, entre los que se destacan pinturas, dibujos y fotografías, que vieron la luz por primera vez en esta cinta.


"Moonage Daydream" descorre el velo, arroja luz a una de las mentes creativas mas misteriosas y brillantes del siglo XX.



2- The Beatles: Get Back

de Peter Jackson (2021)


El trabajo iniciado en 1970 por el director de cine Michael Lindsay-Hogg, que explora la realización del disco "Let It Be", encuentra su cierre bajo el formato de docu serie, en manos del prestigioso director Peter Jackson.


ree

El equipo de trabajo dispuso de 55 horas de metraje y 140 horas de audio, de un material que en su mayoría permaneció inédito, que a partir de un enfoque abierto, desmiente el mito de la mala relación de los músicos en la última etapa de The Beatles.


El montaje final de Lindsay-Hogg, cuestionado por los cuatro miembros del grupo, en particular por Lennon y Harrison, se centró en las desavenencias internas, en las diferencias creativas y dejó de lado el ambiente de camaradería que se vivió en una buena parte de las sesiones.


La inteligente edición de Peter Jackson, se centra en el proceso creativo del disco que cerraría la historia, a través de un relato vibrante y emotivo. "Get Back" es una muestra mas de el inabarcable, inextinguible universo Beatle.



3- Cemento, el Documental

de Lisandro Carcavallo (2017)


Lisandro Carcavallo cuenta, a partir de un interesante y reflexivo ejercicio de memoria, la historia del mítico local, que dio espacio al rock y a la vanguardia teatral.


ree

Los testimonios de Katja Aleman, Mario Pergolini, Ricardo Mollo, Fernando Noy y Juan Di Natale, ayudan a reconstruir un fresco de época, que trae consigo el recuerdo de los inicios de este tipo de reductos con el Café Einstein y el triste final con la tragedia de Cromañon.


En su escenario dieron sus primeros pasos bandas emblemáticas de rock, como Sumo, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Violadores y Los Piojos, emblemas del under como Los Mimilocos, Art Noveau y Resonantes y grupos de teatro experimental como la Organización Negra.


"Cemento, el documental" intenta y consigue recrear el clima de esos días felices de libertad recobrada y de una incontenible efervescencia cultural.

Comentarios


Seguinos en:

  • Facebook
  • Spotify

© 2024 Creado por La Señal Música con Wix.com

bottom of page